Esta etapa consiste en la recopilación de información territorial mediante fuentes primarias (Entrevistas, jornadas de participación ciudadana, visitas en campo) y secundarias (Municipalidad, INE, CONAF, otros) de información, con el fin de obtener el diagnóstico de la situación actual de la comuna.
A la par se pone en marcha la EAE y empiezan las jornadas de Participación Activa Ciudadana, para constituir los tres procedimientos y obtener así el diagnóstico integrado para Futaleufú.
Esta etapa consiste en la elaboración de la Imagen Objetivo del territorio, planteando las alternativas de estructuración, con las cuales, se espera satisfacer metas para el desarrollo del área urbana comunal, hasta determinar la propuesta sugerida, aprobada en consenso con el Concejo Municipal.
Esta formulación se realiza considerando la opinión de los habitantes en dos instancias claves: La participación Previa y la Consulta Pública de la Imagen Objetivo.
Determinada la propuesta definitiva de estructuración del territorio, se pone en marcha la formulación de la memoria explicativa del proceso, junto con el desarrollo total de los estudios técnicos especiales de capacidad vial, el estudio de equipamiento comunal, el estudio fundado de riesgos, estudio de áreas de protección de recursos de valor natural y de valor patrimonial. Además, se elabora la ordenanza del plan, el estudio de factibilidad sanitaria y los planos correspondientes.
Nuevamente, esta formulación, se realiza considerando la opinión de los habitantes en dos instancias claves: La participación Previa y la Consulta Pública del Anteproyecto. Finalmente, en acuerdo con el Concejo Municipal, se aprueba el anteproyecto.
Etapa 4. Proyecto
Durante esta etapa, se realizan los ajustes correspondientes y se finaliza la elaboración de todos los elementos que componen el Plan Regulador Comunal, para su entrega y aprobación.
Etapa 5. Presentación Final
Por último, una vez aprobado el Plan Regulador Comunal de Futaleufú por parte del Gobierno Regional, se realiza la presentación y exposición del mismo a la comunidad.