¿Qué es el Plan Regulador Comunal (PRC)?

¿Qué beneficios trae la implementación de un Plan Regulador Comunal?

Un Plan Regulador Comunal es un instrumento de planificación que marca el futuro de la ciudad. Como tal, es un elemento que va a responder y normar las necesidades de sus habitantes para lograr una armonía en todos los aspectos urbanos.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve un Plan Regulador Comunal?

  • Para orientar el crecimiento y desarrollo de las áreas urbanas de manera sustentable y eficiente.
  • Para promover una adecuada movilidad y conectividad a través de una adecuada malla vial.
  • Para facilitar el acceso a equipamientos y servicios, así como a lugares de estudio, trabajo y esparcimiento.
  • Para dotar de lugares para la recreación y el esparcimiento, como áreas verdes y espacios públicos.
  • Para que los asentamientos urbanos se desarrollen en lugares propicios y seguros para su población, facilitando una adecuada convivencia de actividades.

¿Cuáles son los elementos que lo conforman?

Siguiendo lo establecido en el artículo 42 de la LGUC un Plan Regulador Comunal está compuesto por:

  • Memoria explicativa
  • Estudios técnicos especiales: Capacidad vial, equipamiento comunal, estudio fundado de riesgos, estudio de áreas de protección de recursos de valor natural y de valor patrimonial.
  • Ordenanza del plan
  • Estudio de factibilidad sanitaria
  • Planos de detalle

¿Qué no define un Plan Regulador Comunal?

  • Subsidios estatales para efectuar construcciones.
  • Obras de infraestructura en general.
  • Gestión de residuos municipales.
  • Programas de mantenimiento y limpieza.
  • Mejoramiento de áreas verdes.

¿Qué territorio comprende?

El Plan Regulador Comunal tendrá efecto en el área urbana a definir pero se elabora basándose en las necesidades de toda la comuna

¿ Qué significa Área rural?

Es el territorio ubicado fuera del límite urbano. (OGUC)

Posee una densidad poblacional baja, donde prevalece la naturaleza y predominan las actividades económicas del sector primario, como son la ganadería, la agricultura, pesca entre otros.

¿Qué significa Área urbana?

Superficie del territorio ubicada al interior del límite urbano, destinada al desarrollo armónico de los centros poblados y sus actividades existentes y proyectadas por el instrumento de planificación territorial.  (OGUC).

Posee  mayor densidad poblacional que el área rural, donde presenta un mayor desarrollo económico, predominando las actividades del sector secundario como artesanía, construcciones y  el sector terciario como el transporte, comercios, entre otros.

¿Qué significa Límite urbano?

Línea imaginaria que delimita las áreas urbanas y de extensión urbana establecidas en los instrumentos de planificación territorial, diferenciándolos del resto del área comunal. (OGUC)

¿Cómo puedo participar?

Ver más

¿En que parte del proceso nos encontramos?

Ver más